Temporada de Escamoles en Hidalgo (Marzo-Abril)

El escamol se cosecha cada año entre los meses de marzo y abril. Las hormigas “escamoleras” son muy agresivas, lo cual dificulta la recolección y hace de los escamoles un platillo excesivamente caro.  Se encuentran principalmente en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, México, Guanajuato, Michoacán y San Luis Potosí.

Tengo que decir que los escamoles son un ingrediente fascinante y exquisito en nuestra cocina. Los escamoles son huevas de hormiga que se recolectan en las raíces de los árboles y en la tierra, principalmente en la región central de México, y se han utilizado en la cocina mexicana desde la época prehispánica.

A pesar de su apariencia poco convencional, los escamoles tienen una textura suave y cremosa, con un sabor delicado que recuerda a una mezcla de nuez y mantequilla. En la cocina hidalguense, los escamoles se usan en diversos platillos, desde tacos y quesadillas hasta salsas y guisos.

Uno de los platillos más populares que se preparan con escamoles es el tradicional escamoles en mantequilla, que consiste en cocinar los escamoles con mantequilla y ajo, y servirlos en una tortilla recién hecha. También se pueden utilizar en salsas para acompañar carnes y otros platillos.

Los escamoles son una fuente importante de proteínas y nutrientes, por lo que son muy valorados en la cocina mexicana. Además, su recolección es una actividad tradicional y sostenible, realizada por recolectores expertos conocidos como “escamoleros”.

En resumen, los escamoles son un ingrediente fascinante y delicioso en la cocina hidalguense. Aunque puede ser difícil conseguirlos fuera de México, si tienes la oportunidad de probarlos, te recomiendo que lo hagas. Su textura cremosa y su sabor delicado son realmente sorprendentes, y definitivamente son una experiencia culinaria única que no te puedes perder.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.